Los Grandes Inventos del Siglo XV
Los Grandes Inventos del Siglo XV: Durante
la primera mitad del siglo XV, el mundo europeo se vio enormemente
beneficiado con la aparición de nuevos elementos que transformaron el
desarrollo de la vida en aquellos tiempos, promovieron, a su vez, otros grandes
acontecimientos y cambiaron, por que no decirlo, la faz de la historia. Estos
nuevos elementos o inventos fueron: La Brújula, la Pólvora, el Papel, Imprenta y
la Carabela.
1. La Brújula
Es un instrumento que sirve para orientarse, ya que su principio fundamental está basado en la propiedad que tiene una aguja imanada de dirigirse, siempre, al norte, por la atracción que ejerce el polo magnético de la Tierra.
Fueron los chinos quienes aplicaron por primera vez este principio, ya que confeccionaron una brújula rudimentaria que consistía en una aguja imanada que, colocada sobre un corcho o papel, flotaba sobre un recipiente de agua o aceite.
1. La Brújula
Es un instrumento que sirve para orientarse, ya que su principio fundamental está basado en la propiedad que tiene una aguja imanada de dirigirse, siempre, al norte, por la atracción que ejerce el polo magnético de la Tierra.
Fueron los chinos quienes aplicaron por primera vez este principio, ya que confeccionaron una brújula rudimentaria que consistía en una aguja imanada que, colocada sobre un corcho o papel, flotaba sobre un recipiente de agua o aceite.
La Pólvora
Es una mezcla de carbón, salitre y azufre que asume caracteres
deflagrantes o explosivos. Esta combinación también fue conocida por los chinos
quienes la utilizaron en la confección de fuegos artificiales que quemaban
durante sus festividades.
3. El Papel
Fue
otro invento chino, confeccionado a base del empleo de trapos de
seda, cáñamo y algodón. Hacia el siglo XIV, los árabes lo introdujeron en el
viejo continente, donde a raíz de la generalización en el uso de laropa
interior; se hizo posible la elaboración del papel en mayor escala.
4. La
Imprenta
Fue un invento netamente europeo. Sus antecedentes lo encontramos en la
xilografía, utilizada en Italia y que consistía en la impresión de libros mediante
el empleo de planchas de madera . Es entonces que, en 1440, Juan Gutenberg, un
alemán de la región de Maguncia, utilizando una aleación de plomo y
antimonio, ideo los tipos movibles de metal que eliminaron los inconvenientes
anteriores, al mismo tiempo que se perfeccionaba la prensa y se creaba la
rotativa. La imprenta, pues, había sido inventada, y el primer libro que se
imprimió fue la Sagrada Biblia en el año 1445
No hay comentarios:
Publicar un comentario